Artículos

Sí, bueno, pero ¿y las Cruzadas?

Sí, bueno, pero ¿y las Cruzadas?
Ya han pasado casi mil años y los cristianos aún no logramos subsanar lo de las Cruzadas. Sin importar cuántas veces Billy Graham aparezca en la lista de los más admirados, seguiremos teniendo que lidiar con ellas. Quizás el presidente Obama hizo una comparación moral algo torpe cuando, refiriéndose a quienes hoy denuncian al Estado...
Kevin DeYoung
Seis formas en las que tu celular te está cambiando

Seis formas en las que tu celular te está cambiando
Steve Jobs presentó el iPhone en la Macworld Conference & Expo en el 2007. Yo obtuve mi primer iPhone un año después. No puedo recordar cómo era la vida sin él. Por siete años, el iPhone siempre ha estado a mi alcance: ha estado ahí para despertarme en las mañanas, para poner música, para organizar...
Tony Reinke
Pentecostés: ¡Dios revierte Babel!

Pentecostés: ¡Dios revierte Babel!
Había judíos que moraban en Jerusalén, hombres piadosos, procedentes de todas las naciones bajo el cielo. Al ocurrir este estruendo, la multitud se juntó; y estaban desconcertados porque cada uno los oía hablar en su propia lengua. (Hechos 2:5–6) Al dividirse el habla humana en diferentes lenguas y dialectos en la torre de Babel (Génesis...
¿Por qué no celebramos la Ascensión?

¿Por qué no celebramos la Ascensión?
Quisiera hablar de una fecha que es como el «hijo del medio». Ubicada 40 días después del Domingo de Resurrección y 10 días antes de Pentecostés, la Ascensión de Jesús pasa casi completamente inadvertida entre las dos celebraciones que la rodean. ¿Por qué nos importa tan poco? Podríamos «culpar» a Pentecostés —por su cercanía y...
Cristian J. Morán
El gran valor de la paternidad en lo cotidiano

El gran valor de la paternidad en lo cotidiano
Era una fría noche de martes. Estuve todo el día aconsejando pacientes; en la tarde tuve que dar una clase de tres horas en el seminario. No es necesario decir que estaba física, mental y espiritualmente agotado. Mientras conducía de vuelta a casa cerca de las 10:00 p.m., mi corazón se centraba en una sola...
Paul David Tripp
Amemos a nuestros enemigos

Amemos a nuestros enemigos
Una mujer cristiana de Pakistán fue sentenciada a muerte por profanar el nombre de Mahoma. Un hombre bomba mató a veintiún personas e hirió a muchos más afuera de una iglesia en Egipto. Una turba de treinta fieles musulmanes armados con pistolas, cuchillos y bombas mólotov atacó una iglesia en el norte de Nigeria dejando...
Dr. Patrick Sookhdeo
¿Cuál fue la verdadera agonía de Jesús?

¿Cuál fue la verdadera agonía de Jesús?
Refiriéndose a Jesús, Isaías escribió proféticamente que fue un «varón de dolores y experimentado en aflicción» (Is 53:3). Aunque estas palabras describen toda su vida, alcanzaron su punto culminante en el huerto de Getsemaní, donde Jesús oró: «Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino...
Dr. Jerry Bridges
Al tercer día, como estaba anunciado

Al tercer día, como estaba anunciado
«En el Antiguo Testamento no hay una predicción de que el Mesías sería levantado de los muertos al tercer día, pero cuando Pablo dice que Jesús “resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras” (1 Co 15:4), no se está refiriendo a una predicción: se está refiriendo al cumplimiento de estos patrones». El Señor le...
Jim Hamilton
¿Por qué lloras?

¿Por qué lloras?
Los discípulos regresaron a su casa, pero María se quedó afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro del sepulcro, y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados donde había estado el cuerpo de Jesús, uno a la cabecera y otro a los pies. —¿Por qué lloras, mujer?—le preguntaron los...
Christian Concha Baricic
Estudio bíblico grupal: El Método Sueco

Estudio bíblico grupal: El Método Sueco
Durante 19 años, trabajé en Argentina en un contexto en que muchos estudiantes universitarios no tenían la costumbre de leer. Siendo un país de fuerte influencia católica, los estudios bíblicos eran a menudo un ejercicio que consistía en mirar un texto y luego citar autoridades para demostrar un punto. Por ejemplo, el típico grupo de...
Pedro Blowes
La sabiduría de Dios para las relaciones

La sabiduría de Dios para las relaciones
La Palabra de Dios realmente nos muestra los misterios del universo. Nos hace de verdad más sabios de lo que jamás podríamos llegar a ser sin ella. Aun así, habiendo dicho esto, es lamentable que no aprovechemos de mejor manera esta sabiduría que Dios nos ha dado. Es triste que no alineemos nuestros pensamientos con...
Paul David Tripp
Una engañosa imitación del reino de Dios

Una engañosa imitación del reino de Dios
Siempre fue uno de los momentos más impresionantes de la famosa película del agente secreto. Aunque los espectadores no lo sabían, uno de los agentes de Misión Imposible se había puesto una máscara de látex que tenía el propósito de hacerle lucir familiar e inofensivo para el enemigo. La máscara era tan flexible y real...
Paul David Tripp
Al menos soy honesto

Al menos soy honesto
Cada cultura y subcultura tiene sus propios tabúes. Sin embargo, no son los mismos para todas ellas. Si todos somos seres humanos, entonces, ¿por qué los estándares culturales son tan diferentes? ¿Cómo podemos explicar eso? ¿Por qué una cultura en particular considera al adulterio un simple pecadito, mientras que otra lo considera un pecado imperdonable?...
R.C. Sproul Jr.
La gracia de la confesión en las relaciones

La gracia de la confesión en las relaciones
Me pregunto con frecuencia cuántas personas están estancadas en sus relaciones, envueltas en un ciclo repitiendo las mismas cosas una y otra vez. Repiten los mismos malentendidos; entran una y otra vez en las mismas discusiones; repiten los mismos errores. Una y otra vez las cosas no se resuelven; noche tras noche terminan el día...
Paul David Tripp
El enemigo de mi enemigo… ¿es mi amigo?

El enemigo de mi enemigo… ¿es mi amigo?
No estamos viviendo una época de paz. Los cristianos que reflexionan deben sin duda estar conscientes de que hay un gran conflicto moral y espiritual gestándose a nuestro alrededor, con múltiples frentes de batalla y cuestiones de gran importancia en juego. El profeta Jeremías advirtió repetidas veces sobre aquellos que falsamente declaraban paz cuando no...
Albert Mohler
Dos ingredientes del verdadero amor

Dos ingredientes del verdadero amor
El capítulo 13 de la primera carta a los corintios es uno de los pasajes más famosos de la Escritura porque, en él, el apóstol Pablo nos hace una maravillosa exposición del tipo de amor que refleja a Dios. Primero muestra la importancia del amor, y escribe que, si tenemos toda clase de dones, habilidades...
Dr. R.C. Sproul