Título original en inglés: “Left to Their Own Devices”
El que anda con sabios será sabio,
Pero el compañero de los necios sufrirá daño (Pr 13:20).
Con el aumento de la tecnología en las vidas de los jóvenes, viene una multitud de preocupaciones. Escuchamos mucho sobre los riesgos del sexting, de las insinuaciones fuera de lugar de adultos, de la pornografía, de la adicción a las redes sociales y del ciberacoso. Sí, todos son problemas que están ocurriendo en cantidades que baten récords. Hay razones para ser cautelosos al presentarles las redes sociales y la tecnología demasiado pronto y sin una supervisión firme. Los adultos neciamente están aceptando esto como un rito de iniciación o como una necesidad para los niños y adolescentes.
Sin embargo, la mayor preocupación de la que no estamos hablando es de la erradicación progresiva de las influencias adultas positivas y maduras. Los jóvenes se están criando y educando entre ellos. Están en la escuela juntos, están en actividades extracurriculares juntos, vuelven a casa y están en línea juntos, están en redes sociales juntos, juegan videojuegos juntos, se envían mensajes de texto juntos. Rara vez están desconectados de su grupo de pares.
Entonces, ¿de dónde viene la influencia parental? ¿Cuánto tiempo estamos pasando con nuestros jóvenes que no sea interrumpido por la interacción con algún par? Si es una cantidad insignificante de tiempo, entonces imagina la influencia que su grupo de pares tiene sobre ellos. Tendremos una generación de niños que son su propia fuente de sabiduría mutua. Cuando se quitan las influencias maduras y piadosas, o al menos se reducen, los jóvenes serán formados por sus amigos y por la cultura. Cuando nosotros (de manera bastante literal) abandonamos a nuestros jóvenes a sus propios criterios, ellos buscarán la guía de sus pares y se «discipularán» mutuamente de estas maneras:
- Un falso sentido de madurez/confianza en su propio conocimiento.
- Una incapacidad de estar ocupados con algo o de estar solos.
- Una tendencia a alejarse de la influencia de adultos.
- Una tolerancia al mal comportamiento y a las exigencias inapropiadas de los pares.
- Una intolerancia a la sabiduría y una burla ante lo que es bueno y saludable.
- Ante el comportamiento inmoral y arriesgado hacen vista gorda.
- Un menosprecio a la autoridad, considerándola irrelevante.
Ciertamente, el compañero de los necios sufrirá daño.
No obstante, cuando nuestros hijos andan con el sabio, se convertirán en sabios. La influencia adulta amorosa hace esto:
- Construye respeto y cooperación.
- Crea una atmósfera de deferencia y admiración.
- Proporciona seguridad a los hijos.
- Fomenta una dependencia saludable de los hijos en sus padres y adultos para el alimento espiritual y emocional.
- Modela una confianza en el sabio consejo, especialmente del Señor.
- Expone un respeto apropiado hacia el liderazgo y el gobierno.
El libro de Tito habla detalladamente sobre la necesidad de que los cristianos influencien a la generación más joven en lo que es correcto y bueno. Somos llamados a modelar decir «no» a la impiedad y a las pasiones mundanas, y a vivir vidas autocontroladas, íntegras y piadosas en esta era actual (Tit 2:12). Vivimos en un mundo que puede torcer todo lo que es correcto y bueno para nuestros hijos. Aquello que es bueno es llamado maldad, y lo que es maldad es llamado bueno. Si no hablamos, alimentamos y caminamos junto a nuestros hijos, serán abandonados a sus propios criterios.
No obstante, el Señor no nos abandona a nuestros propios criterios. Él nos busca porque es un Padre amoroso. Él satisface nuestra necesidad, nuestra debilidad y nuestra fragilidad. El Señor es inquebrantable en su amor por nosotros. Él muestra compasión, es misericordioso y bondadoso. Él nos guía y nos pastorea. Imitémoslo y seamos proactivos en buscar a nuestros jóvenes.
Este artículo fue traducido íntegramente con el permiso de The Christian Counseling & Educational Foundation (CCEF) por María José Ojeda, Acceso Directo, Santiago, Chile. La traducción es responsabilidad exclusiva del traductor.
Esta traducción tiene concedido el Copyright © (20 de mayo, 2021) de The Christian Counseling & Educational Foundation (CCEF). El artículo original titulado “Left to Their Own Devices” Copyright © 2019 fue traducido por María José Ojeda, Traductora General, Acceso Directo. El contenido completo está protegido por los derechos de autor y no puede ser reproducido sin el permiso escrito otorgado por CCEF. Para más información sobre clases, materiales, conferencias, educación a distancia y otros servicios, por favor, visite www.ccef.org.