volver

Este artículo forma parte de la serie Pasajes difíciles publicado originalmente en Crossway.

Leamos el pasaje

No se harán sajaduras en su cuerpo por un muerto, ni se harán tatuajes. Yo soy el Señor (Levítico 19:28).

Tatuajes

A veces las personas leen una afirmación sobre los tatuajes en el Antiguo Testamento y se preguntan si se aplica hoy en día. El pacto mosaico se ha terminado con la muerte de Cristo y ahora estamos bajo el nuevo pacto. Por lo tanto, esta ley del pacto mosaico no está directamente vinculada a nosotros hoy1. No obstante, la pregunta que queda es si la prohibición de los tatuajes aún refleja sabiduría para una vida piadosa, sabiduría que haríamos bien en seguir hoy o si es que es una prohibición particular a las circunstancias del viejo pacto.

Este mandamiento probablemente se refiere a las prácticas religiosas cananeas

La misma oración en Levítico también prohíbe «hacer sajaduras en el cuerpo por un muerto», que no tiene nada que ver con los mandamientos religiosos judíos y, por lo tanto, está reflejando una prohibición contra las prácticas religiosas cananeas relacionadas a las muertes de amigos o familiares. Por lo tanto, es probable que los tatuajes en cuestión se relacionen con las prácticas religiosas también. Sin embargo, esto no es seguro. R. K. Harrison dice: «cortarse el pelo y afeitarse en los templos o hacerse incisos de patrones de la piel, formaban parte de las prácticas de duelo y como tales estaban prohibidas. La desfiguración de la piel, que probablemente incluía algunos emblemas de deidades paganas, deshonraba la imagen divina en una persona2». Jay Sklar escribe: «los tatuajes hoy (al menos en las culturas occidentales) no tienen las mismas asociaciones paganas como las tenían en el antiguo Israel, entonces, los creyentes ya no tienen prohibido hacérselos3». Gordon J. Wenham, sin embargo, ve una razón adicional y más profunda para este mandamiento: «el hombre no debe desfigurar el aspecto divino implantado en él al marcar su cuerpo. La apariencia externa de las personas debe reflejar su estado interno como el pueblo escogido y santo de Dios (Dt 14:1-2)»4.

Este versículo es parte de las leyes de pureza física del pacto mosaico

Incluso si se demostrara que Levítico 19:28 no está relacionado con la práctica religiosa pagana, la prohibición contra los tatuajes aún debe verse como parte de las leyes de pureza física que eran únicas al pacto mosaico, como la prohibición de cortarse el pelo o la barba (Lv 19:27), la prohibición de comer el fruto de un árbol hasta el quinto año (Lv 19:23-25) o las prohibiciones de cruzar ganado de diferentes especies, plantar dos tipos de semillas diferentes en el campo o usar vestidos hechos de dos materiales diferentes (Lv 19:19). Todas estas leyes enfatizaban pureza física exterior, una pureza de apariencia, que ya no es propicia para el pueblo del nuevo pacto. Parece que no existe razón para ver ningún principio moral permanente reflejado en estos mandamientos. Por lo tanto, no existe prohibición bíblica contra los tatuajes para las personas que ya no están viviendo bajo el pacto mosaico.

¿Es sabio hacerse un tatuaje?

Detrás de la pregunta de si existe una prohibición bíblica directa contra los tatuajes está la pregunta de si es sabio hacerse uno5. Es similar a comprarse una prenda de vestir que no podrás sacarte nunca por el resto de tu vida, aun si ya no te gusta. Los tatuajes son extremadamente difíciles y muy caros de quitar, con un costo total que alcanza potencialmente los USD $10.000, según la cantidad de sesiones requeridas6, y el proceso de remoción puede requerir muchos tratamientos muy dolorosos7. Los tatuajes que son visibles son una barrera de empleo o están prohibidos para trabajar en muchas compañías. Una encuesta realizada por Salary.com encontró que un 76 % de los encuestados siente que los tatuajes y los piercings influyen en las oportunidades de un postulante de ser contratado durante la entrevista de trabajo. Más de un tercio (39 %) siente que los empleados con tatuajes y piercings hicieron quedar mal a sus empleadores. Finalmente, el 42 % sintió que los tatuajes son siempre inapropiados en el trabajo8. Otro estudio de la Universidad de Escocia de St. Andrew’s mostró que los gerentes pensaron que los trabajadores con tatuajes visibles podrían ser percibidos como «aborrecibles, repugnantes, indeseables y desordenados» por los clientes9. Cualquiera que esté considerando hacerse un tatuaje debe al menos estar consciente de estas percepciones comunes. 

Automutilación

A veces las personas dañan intencionalmente sus cuerpos al cortarlos o herirlos de otras formas. Esto es diferente a hacerse un tatuaje, porque el objetivo de hacerse un tatuaje es mejorar la apariencia corporal de una persona (si hace eso o no es un asunto de desacuerdo y gusto personal). No obstante, la automutilación tiene la intención de herir el cuerpo y dañar su apariencia.

Aquí la enseñanza de Pablo sobre nuestros cuerpos es apropiada. Como hemos visto previamente, él dice que «su cuerpo es templo del Espíritu Santo que está en ustedes, el cual tienen de Dios» (1Co 6:19). Nosotros, como cristianos, tenemos al Espíritu Santo viviendo dentro de nosotros, por lo que no debemos deshonrar nuestros cuerpos.

Adicionalmente, es el propósito de Satanás destruir a los seres humanos hechos a la imagen de Dios. Jesús dice: «él fue un asesino desde el principio» (Jn 8:44). Es como un ladrón que «viene para robar, matar y destruir» (Jn 10:10). Por lo tanto, junto con los deseos pecaminosos propios y el odio a sí mismo, otro factor que motiva la automutilación podría ser una influencia demoníaca que incita a la persona a autoagredirse.

La pregunta de qué motiva este comportamiento es muy importante y requerirá sabiduría y discernimiento espiritual para entender. En muchos casos, la ayuda de un consejero cristiano sabio y maduro será necesaria, junto con mucha oración, a fin de abordar efectivamente este asunto.

Este artículo es una adaptación del libro Christian Ethics: Living a Life That Is Pleasing to God [Ética cristiana: viviendo una vida que agrada a Dios] escrito por Wayne Grudem.

Este artículo fue publicado originalmente en inglés y traducido con el permiso de Crossway.

  1. Fíjate en cómo el versículo previo, si se siguiera ahora, también prohibiría cortes de pelo y afeitarse: «No se cortarán los extremos de su cabellera en forma circular, ni se dañarán los bordes de su barba» (Lv 19:27).
  2. Harrison, R. K., (1980) Leviticus [Levítico], TOTC (Downers Grove, IL: InterVarsity Press), p. 201. N. del T.: traducción propia.
  3. Sklar, Jay, (2014) Leviticus [Levítico], TOTC (Downers Grove, IL: InterVarsity Press), p. 250. N. del T.: traducción propia.
  4. Wenham, Gordon J. (1979) The Book of Leviticus [El libro de Levítico], NICOT (Grand Rapids, MI: Eerdmans), p. 272. N. del T.: traducción propia.
  5. Andrew David Naselli y J. D. Crowley concluyen que los tatuajes no son «inherentemente pecaminosos», pero podría no ser sabio hacérselos debido a cómo otras personas podrían entenderlos: ver Conscience: What It Is, How to Train It and Loving Those Who Differ [Consciencia: qué es; cómo entrenarla y amar a quienes difieren] (Wheaton, IL: Crossway, 2016), pp. 73-75.
  6. «How Much Does Tattoo Removal Cost?” [¿Cuánto cuesta quitarse un tatuaje?] CostHelper, http://health.costhelper.com/tattoo-removal .html. N. del T.: estos valores corresponden a Estados Unidos, cada país tendrá su valor según corresponda.
  7. Rubin, Courtney. «How to Get Rid of a Tattoo You’ve Outgrown» [¿Cómo eliminar un tatuaje que ya no te gusta?], The New York Times, 23 de febrero de 2016, http://www.nytimes.com/2016/02/25/fashion/tattoo-regret-a-painful-if-improved-reversal-awaits .html?_r=0.
  8. Gouveia, Aaron. «Tattoos Hurt Your Chances of Getting a Job» [Los tatuajes afectan las oportunidades de obtener un trabajo], Salary.com, http://www.salary.com /tattoos-hurt-chances-getting-job/slide/2/.
  9. Como se cita en la publicación de Alex Mierjeski, «Can Tattoos Lead to Job Discrimination?» [¿Los tatuajes pueden llevar a la discriminación laboral?] ATTN:, 23 de agosto de 2015, https:// www.attn.com/stories/2845/tattoos-workplace-discrimination.
Photo of Wayne Grudem
Wayne Grudem
Photo of Wayne Grudem

Wayne Grudem

Wayne Grudem (PhD, University of Cambridge) es el distinguido profesor emérito de Teología y Estudios Bíblicos en el Seminario Phoenix Seminary en Phoenix, Arizona. Es autor de más de veinticinco libros, incluyendo Doctrina bíblica y Doctrina cristiana.
Otras entradas de Wayne Grudem
¿Qué tiene que decir la Biblia sobre el alcohol?