volver

Bienaventurados los humildes de Jerry Bridges es una obra adecuada para un hombre que enseñó y ejemplificó tal virtud.

 
El rasgo de carácter de humildad es el segundo rasgo que se enseña más frecuentemente en el Nuevo Testamento, segundo solo después del amor. En una oportunidad, conté cincuenta casos de amor, ya sea como precepto o como ejemplo, en el Nuevo Testamento; conté cuarenta de humildad. Considero a estos dos rasgos como los fundamentos del carácter cristiano. Todos los otros rasgos de carácter, de una u otra manera, se construyen sobre el amor y la humildad.
Sin embargo, rara vez escuchamos un mensaje o leemos libros sobre estos dos temas. Creo que esto se debe a que son muy intimidantes para nosotros. Cualquier maestro de Biblia honesto, ya sea que enseñe de manera oral o escrita, se da cuenta cuán cortos se quedan cuando deben ejemplificar cualquiera de estos rasgos de carácter, por lo que existe una reticencia a enseñar sobre un tema donde se ha progresado muy poco.

Esto es entendible, por supuesto, incluso si no es excusable. Es difícil enseñar con confianza y autoridad sobre un área en el cual el maestro está tan consciente de sus fallas y defectos. Sin embargo, la humildad es la reina de las virtudes y una que todo cristiano debe buscar. En cierto punto, cada maestro o predicador se debe a sí mismo y a sus estudiantes o congregaciones investigar, enseñar y perseguirla por completo.

Bridges insiste: «Una vida de humildad no es una opción que un creyente debe escoger o rechazar. Es un mandamiento de Dios». Para enseñar la belleza y el valor de la humildad, así como también, para comenzar a recorrer el camino de la humildad, él recurre a las Bienaventuranzas al decir: «Estas expresiones de carácter cristiano son una descripción de humildad en acción». En otras palabras, cuando Jesús enseñó cómo vivir ante Dios y ante el hombre, él estaba enseñando cómo vivir con humildad.

Él continúa: «Puedo garantizarte que si eres honesto contigo mismo y permites que las Bienaventuranzas te busquen, te verás a ti mismo como un pecador más grande de lo que pensabas ser». Esto es cierto. Sin embargo, por supuesto, como lo hace en cada uno de sus libros, Bridges apunta constantemente a la centralidad del Evangelio y a la obra del Espíritu Santo. De esta manera, el propósito del libro no es dejar al pecador revolcándose en su pecado, sino que darle las herramientas para ayudarlo a cambiar y darle la confianza de que Dios está entusiasmado y dispuesto a ayudarlo a cambiar. Este no es el tipo de libro que te dice: «¡Tú puedes hacerlo!» ni «¡Esfuérzate más!», sino uno que depende profundamente en la obra del Evangelio y del poder del Espíritu Santo. No puede existir una verdadera humildad sin ellos.

El centro del libro se encuentra en ocho potentes capítulos, cada uno de los cuales aborda una de las Bienaventuranzas. Bridges muestra que la persona verdaderamente humilde es pobre en espíritu, se lamenta por su pecado, es dócil ante Dios y otras personas, tiene hambre y sed de justicia, es misericordioso hacia otras personas, es puro de corazón, es un pacificador y se considera a sí mismo bendecido cuando es perseguido o insultado por una causa justa. Esta es una lista de virtudes intimidante que ninguno de nosotros logrará a este lado de la tumba. No obstante, la extraordinaria lista es un desafío profundo para que podamos tener confianza en que es el gozo de Dios darnos esto en mayor medida mientras lo buscamos a través de su Palabra. Es el gozo de Dios que imitemos a su Hijo, quien fue suprema y hermosamente humilde.

Aquellos que han leído a Bridges en el pasado no se sorprenderán al saber que el último capítulo se titula «La humildad y el Evangelio». Aquí Bridges muestra que nuestra humildad nunca puede sobrepasar nuestra comprensión del Evangelio y nuestra confianza en él. «Si te has evaluado a ti mismo honestamente a la luz de los ocho rasgos de carácter en las Bienaventuranzas, probablemente te has visto a ti mismo como un pecador más terrible de lo que pensaste. Quizás incluso quieres unirte al apóstol Pablo como el peor de los pecadores. Si esa es tu autoevaluación, estás en un buen lugar. Es una señal de que tú también estás creciendo en humildad. Sin embargo, ¿qué es aquello que evita que nos desanimemos a medida que nos damos más y más cuenta de que el pecado aún vive en nosotros? La respuesta es el Evangelio». Sin duda lo es. Aunque la humildad es el tema del libro, nunca estuvo separado del preciado Evangelio.

Bridges quiere que sus lectores entiendan que «la humildad no es un componente adicional para los súper espirituales; debe ser practicada por todos los creyentes en la vida diaria». Quien lea este libro inevitablemente será convencido de la belleza de la humildad, de su falta de humildad, y será animado al ver que Dios ama ayudar a  su pueblo a crecer en la más preciada de las virtudes. Bienaventurados los humildes es un agradable pequeño libro que establecerá el desafío y guiará al lector hacia la solución. En las primeras páginas, Bridges dice: «Este libro puede ser leído completamente en unas dos horas o menos. Podrías hacer eso para tener una visión panorámica del libro. Sin embargo, el valor real de este libro vendrá cuando leas cada capítulo reflexivamente y en oración. Pídele a Dios que te ayude a verte a ti mismo como realmente eres a la luz de cada rasgo de carácter cubierto en las ocho Bienaventuranzas. Luego, pídele a Dios que te ayude a crecer en las áreas en las que ves que estás más necesitado». Hazlo así, de la misma manera. Léelo y considera leerlo con un grupo de amigos. Te beneficiarás tú, se beneficiarán ellos y se beneficiarán todos los que te rodean.

Bienaventurados los humildes: la bendición de la humildad. Jerry Bridges. Unilit, 144 páginas.

Esta reseña fue publicada originalmente en Tim Challies.
Photo of Tim Challies
Tim Challies
Photo of Tim Challies

Tim Challies

Tim Challies es un seguidor de Jesucristo, esposo de Aileen y padre de tres niños. Se congrega y sirve como pastor en Grace Fellowship Church en Toronto, Ontario. Es autor de libros, entre los cuales puedes encontrar: Discernimiento: una disciplina práctica y espiritual, Limpia tu mente y Haz más y mejor; es cofundador de Cruciform Press y escribe regularmente en challies.com
Otras entradas de Tim Challies
¿Llegó el momento de dejar de transmitir tu servicio?
 
El introvertido obediente
 
31 días de pureza
 
Sean padres dignos de honor