volver

Sólo por gracia es más que un breve libro. Es un viaje, un testimonio de una transición individual, personal, muy íntima, que hace el autor, en la cual va descubriendo y explicando el por qué (las razones de fondo) de su transición y hacia dónde irá.

Ray Galea fue educado en una familia y cultura católica romana en la que «el ser católico no es tanto una decisión personal como un valor personal», o sea, «está más vinculado con pertenecer a una comunidad, una cultura, una historia, una familia». Puede que tú mismo seas uno de esos católicos cuyo «catolicismo está más relacionado con sus orígenes que con lo que creen» o profesan.

De modo que podemos pensar desde ya que aventurarse en un viaje así, que implica cambiar de familia, cultura e historia, es un proceso doloroso y no fácil. «En verdad» —nos dice el autor— «cuando recién me convertí en seguidor de Cristo y me puse a analizar a fondo mi herencia católica, a cada momento me encontraba con dolorosas e inevitables contradicciones».

Por eso este libro tiene dos hilos que forman un solo cordón: la historia de Ray Galea y las razones de su historia. Ambos son desarrollados en 8 capítulos breves y muy legibles, pues si bien aborda diferencias doctrinales profundas entre católicos y protestantes, no lo hace con un lenguaje técnico ni académico, sino en forma sencilla y comprensible.

El corazón del libro, que va desde el capítulo 3 al 8, analiza y desarrolla las ideas que convencieron al autor al punto de decir que luego de «examinar en detalle las enseñanzas del catolicismo, llegué a la conclusión de que los reformadores protestantes tenían la razón».

Si eres protestante, este libro puede ayudar a «que tu corazón se [vuelva] a llenar con el gozo de conocer a Dios a través del evangelio . . . y [a aclarar] cuáles son las diferencias entre el catolicismo romano y el cristianismo protestante . . . pero no a arrinconar a todo católico que encuentres desprevenido para atacarlo», porque hay que recordar que debemos predicar a Cristo crucificado (1 Co 2:2), y no un mensaje anticatólico.

Pero si eres católico, este libro puede ser muy «revelador» y convertirse en un desafío, «un reto, no sólo en lo que respecta a las enseñanzas de tu iglesia, sino a las enseñanzas de la Biblia».

Sin embargo, al comparar ambos credos, seas católico O protestante, recuerda bien: «básate en la palabra de Dios y analiza por ti mismo».

Quizás el subtítulo del libro, igual de revelador que su contenido, te anime a conocer «la diferencia entre hazlo y ya está hecho».

Es un libro que debes leer.

Sólo por gracia: la diferencia entre hazlo y ya está hecho. Ray Galea. Editorial Torrentes de Vida, 121 páginas.

Photo of Pablo Sánchez
Pablo Sánchez
Photo of Pablo Sánchez

Pablo Sánchez

Pablo Sánchez, estudió Derecho en la Universidad del Desarrollo. Es el Director de Fundación Sabiduría Libros (editorial y librería). Actualmente es miembro de la Iglesia Anglicana de Providencia, está casado con Paulina y vive junto a su hija Matilde y su hijo Mariano, en Santiago de Chile. Puedes encontrarlo en contacto@sabidurialibros.cl 
Otras entradas de Pablo Sánchez
RESEÑA: DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS
 
RESEÑA: EL GRAN PANORAMA DIVINO
 
RESEÑA: CRISTO, EL INCOMPARABLE 
 
RESEÑA: CUESTIONES BÁSICAS