volver
Jeramie Rinne es autor y pastor a cargo de Evangelical Community Church de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos.

Seis razones por las que debes predicar Hechos

Seis razones por las que debes predicar Hechos
El libro de Hechos es la narración de cómo el Señor Jesús resucitado ha comenzado a cumplir las promesas de los últimos tiempos a través de la predicación apostólica del Evangelio, empoderada por el Espíritu, a todo pueblo y a través del establecimiento de iglesias locales.
He tenido la bendición de predicar el libro de Hechos en nuestros servicios regulares de la iglesia no solo una sino dos veces en los últimos cuatro años (explicaré esto más adelante). Te animo encarecidamente, hermano predicador, a llevar a tu congregación por este único libro. A continuación, comparto seis razones por las que debes hacerlo:
1. Hechos reforzará su confianza en la soberanía de Dios
Hechos asume el gobierno de Dios sobre la historia, los eventos y las personas. De forma más llamativa, los apóstoles repetidamente enmarcan el Evangelio y su ministerio como el cumplimiento de las promesas de Dios en el Antiguo Testamento. Todo desde la muerte a la resurrección de Jesús, hasta el derramamiento del Espíritu Santo y la misión a los gentiles sucede porque Dios dijo que pasaría.
Este cumplimiento del Antiguo Testamento ocurre de maneras muy concretas y a menudo dramáticas. Dios dirige soberanamente los movimientos de los apóstoles por medio del Espíritu, abre los corazones de aquellos predestinados para la salvación, abre las puertas y las cadenas de la prisión, juzga a los gobernantes e hipócritas y salva a los náufragos. A pesar de todo modo de persecución, la Palabra de Dios avanza. Nada puede detener al Evangelio.
Hechos sacará a los miembros y a los pastores de la iglesia del oscuro valle de las pruebas personales, de los problemas de la iglesia y del caos global, y les otorgará una visión desde la cumbre del Reino absoluto de Dios sobre el mundo.
2. Hechos clarificará el Evangelio de Jesús a tu congregación
Aunque parezca extraño, los cristianos evangélicos a menudo tienen una comprensión débil de las buenas noticias. Cuando les piden que resuman el mensaje del Evangelio, los creyentes a veces dicen cosas como: «Dios te ama», o «pídele a Dios que entre en tu corazón como tu Salvador personal», o «Jesús puede cambiar tu vida». Aunque todas estas afirmaciones podrían ser ciertas en diversas maneras, no son el Evangelio.
Hechos clarifica el Evangelio al dar muchos ejemplos de evangelismo, desde resúmenes narrativos cortos hasta extensos extractos de sermones. Hechos nos deja escuchar una y otra vez lo que los evangelistas dijeron cuando compartieron las buenas noticias.
Por lo tanto, ¿qué son las buenas noticias? Son el mensaje de que Jesús es el Mesías prometido del Reino de Dios que murió por los pecados, resucitó y juzgará al mundo, y que cualquiera que se arrepienta y crea en Él será perdonado y entrará al Reino de Dios. Al predicar Hechos, tendrás oportunidades de sobra para repetir los componentes esenciales del Evangelio a tu congregación.
Pero vayamos un paso más allá: Hechos no solo presenta un mensaje sobre Jesús; también revela al mismo Jesús resucitado. Jesús dirige e interviene a lo largo de los Hechos. El Cristo resucitado salva a los pecadores a medida que se arrepienten y creen el mensaje sobre Él.
Los miembros de la iglesia proclamarán el Evangelio con más valentía cuando conozcan claramente el mensaje y cuando crean que el Señor Jesús, quien vive, obra sobrenaturalmente por medio de ese mensaje.
3. Hechos profundizará la eclesiología de tu congregación
He encontrado que Hechos es increíblemente útil para enseñarle a la iglesia sobre la Iglesia. Y eso es importante porque los evangélicos a veces piensan pragmática o culturalmente sobre la eclesiología en lugar de pensar bíblica y teológicamente.
Al predicar Hechos, puedes abordar temas de gobierno eclesiástico como el bautismo, la membresía de la iglesia e incluso la disciplina de la iglesia. Hechos muestra tanto el patrón de la pluralidad de ancianos en las iglesias locales como la explicación de sus tareas. Da destellos de los ritmos de la vida de la iglesia, de la oración, de la comunidad y de la misericordia. Hechos nos ayuda a aplicar el Evangelio a las tensiones de etnicidad y multiculturalismo en la iglesia y enmarca las interconexiones relacionales que existen entre las congregaciones.
Hechos también ayuda a responder la pregunta: «¿cuál es la misión de la iglesia?». Una y otra vez en Hechos, vemos a los apóstoles y a otros llevar a cabo el mismo patrón misional:
- evangelización tanto a los judíos como a los gentiles,
- bautismo a quienes creen,
- congregación de ellos en una iglesia local,
- edificación de esa iglesia por medio de la enseñanza.
- ¿Era hablar en lenguas realmente una experiencia secundaria y normativa para los creyentes?
- ¿Qué eran las lenguas en el Nuevo Testamento de todas maneras?
- ¿Eran las lenguas un «idioma de oración privada» o en realidad era un idioma humano?
- En Hechos, ¿por qué los milagros (casi) siempre se especifican como algo que realizaban los apóstoles?
- ¿Eran las profecías en Hechos lo mismo que a menudo se tiene por «profecía» en la actualidad?