Ellelein Kirk es esposa y madre de dos chicos geniales. Le encanta discipular y enseñar a mujeres a través de la palabra escrita y por medio de charlas. Junto a su esposo plantaron la Iglesia Anglicana Pablo Apóstol en Valparaíso, Chile, y fueron misioneros en ese país desde el 2005-2018. Actualmente trabaja medio tiempo como Gerente de Operaciones en la fundación cristiana The Latimer Trust y sirve junto a sus esposo en la Iglesia Anglicana St. Michael’s en Gidea Park, Inglaterra. Su deseo es que más personas vivan, se deleiten y le den gloria a nuestro maravilloso Dios.


RESEÑA: ASOMBRO
- «Solo cuando el asombro ante Dios esté en el lugar correcto en nuestros corazones, podremos poner las cosas físicas a nuestro alrededor en el lugar apropiado en nuestras vidas».

En este libro, Tripp nos recuerda nuevamente esto y desafía a encarar a nuestros quejumbrosos corazones y a voltear la vista hacia nuestro Salvador. Nos invita a meditar en las maravillosas obras del Señor y en el esplendor y gloria de su majestad (Sal 145:5). Los capítulos de este libro ilustran cómo perdemos o cambiamos nuestro asombro en varios momentos y circunstancias de nuestras vidas. Él comienza hablando sobre nuestra propia humanidad: «tu fuente de asombro controlará todas tus decisiones y el curso de tu historia». Y establece en el capítulo siguiente que Dios, en su gracia, enfrenta esta batalla con nuestro pecado para recapturar nuestros corazones con el fin de que estos puedan volver a ser asombrados ante Él. Los capítulos siguientes son igual de desafiantes al mostrar en viñetas cómo la falta de asombro marca nuestra perspectiva de la vida, del ministerio, del trabajo y de la crianza. Al mismo tiempo, cómo la ceguera que nos ataca nos lleva al materialismo y a la queja, y cómo a su vez, esto moldea inevitablemente la manera en que vemos al mundo y hacemos iglesia. Para cerrar, Tripp dice: «El asombro es anhelo». Y esto hace eco a las palabras de San Agustín de Hipona, quien dijo que nuestra alma no estará tranquila hasta que descanse en Dios. Si el asombro es anhelar, si es un deseo que busca capturar por completo y por siempre nuestro corazón, este solo podrá ser satisfecho en Dios y solo así nuestra alma verdaderamente descansará. Este libro es un regalo y un desafío. Una llamada de atención y una súplica para cada uno de nosotros a parar y a deleitarnos verdaderamente ante la maravillosa presencia del Señor; a buscar en Él lo que solos no podemos alcanzar; a verdaderamente asombrarnos en quién Dios es para que podamos saborear la gracia que nos ha sido dada y representar como verdaderos embajadores a Cristo en el tumultuoso caos de este mundo.«Cuando haya aprendido a amar a Dios mejor que a mis seres queridos, podré amar a mis seres queridos más de lo que hago ahora. En la medida en que ame a mis seres queridos a expensas de Dios y en lugar de Dios, estaré yendo hacia un estado en el que no amaré a mis seres queridos para nada. Cuando las cosas importantes se ponen en primer lugar, las cosas secundarias no se suprimen sino que aumentan».
Asombro: por qué es importante para todo lo que pensamos, decimos y hacemos. Paul David Tripp. Poiema Publicaciones, 208 páginas.


Confiando a ciegas
[1] A narrative of some of the Lord´s dealings with George Muller, written by himself (Muskegon, Mich. Dust and Ashes 2003) in www.desiringgod.org «George Muller strategy for showing God» [traducción propia].


Un instrumento en manos del Señor


A la espera del porvenir
El hombre es como la hierba, sus días florecen como la flor del campo: sacudida por el viento, desaparece sin dejar rastro alguno. Pero el amor del Señor es eterno y siempre está con los que le temen; su justicia está con los hijos de sus hijos,En su amor Dios tuvo a bien aceptarle como hija, aun cuando para nosotros la evidencia de su existencia en esta tierra se reduzca a un papel. Ella está en una realidad permanente de gozo y amor ante el creador. Su espera en este mundo donde sufrió tantas cosas, no es ni siquiera un recuerdo para ella ante el gozo y el amor incomparable de Dios. La espera va normalmente acompañada de sufrimiento. En diversas medidas todos hemos sentido ese aguijón al anhelar algo que aún no se completa. En mi caso, tiendo a ser obsesiva y cuando lo hago, no sólo pierdo tiempo, sino que me lleno de frustración. No es sino hasta que en su misericordia Dios levanta mi rostro, que veo mi necesidad de sostenerme en él aún más. Mientras mi dependencia hacia él incrementa, la espera ya no es tan dolorosa. C.S. Lewis explica esto con sencillez. Él dice: «Apunta al cielo y tendrás la tierra por añadidura. Apunta a la tierra y no tendrás ninguna de las dos cosas»[1]. Lo que es más, cuando dependo de Dios, la realidad de su presencia es más vívida. Y sus promesas de estar conmigo hasta el final y más allá, dan a la espera un propósito. La preparación en este mundo es la contemplación de una certeza incomparable al futuro a su lado. La espera aquí es con la consigna de entender que no hay nada más importante que él. Al aprender a depender de Dios día a día, podré soñar con libertad porque mis pensamientos estarán alineados con los de mi Señor. Aprenderé a desearle sólo a él y a gozarme en él porque su vida entregó por mí, y su amor incomparable me ha sido dado. Sus bendiciones y regalos serán alegrías dadas por añadidura, y durante la espera y el sufrimiento descansaré en él y en la noción de que este mundo no es el destino final. Todo lo que ansío aquí no será nada comparado con lo que tendré allá. Paul Tripp dice: «El vivir en el mundo actual, está diseñado por Dios para producir tres cosas: Anhelo, preparación y esperanza, en vez de profundizar en mi interés por tenerlo todo ahora. Las desilusiones de este mundo tienen la intención de anhelar por lo que viene». [2] Quizás tu espera haya sido más larga que la mía. Es muy probable que tu pesar sea más doloroso que cualquiera que yo haya sentido. Pero tanto en tu historia como en la mía, Dios es una constante que no varía. Si piensas que no puedes descansar para siempre en Él, descansa solo hoy día. Refréscate en su oasis hoy. Después de todo, cuando Dios alimentó a su pueblo en el desierto, el maná era cosa diaria. Ora sin cesar para que él satisfaga tu verdadera necesidad de él. Y cree verdaderamente, que él puede hacer más de lo que tú puedes imaginar. En todas las buenas historias, el final es lo mejor y en nuestro caso, es verdaderamente glorioso. Por tanto: “…animémonos unos a otros, y con mayor razón ahora que vemos que aquel día se acerca.” Heb 10:24-25 ¡Aleluya! ¡El día está cerca!


Cuando el dolor se asoma a tu ventana
[1] Tim Keller, Generous Justice, p. 110
[2] https://vickiereddy.com Executive producer of the Justice conference and SPARC [3] Tim Keller, Generous Justice, p. 189 - parafraseado del original.


El Dios del descanso


RESEÑA: CONFÍA EN SU PALABRA

Confía en su Palabra: por qué la Biblia es necesaria y suficiente y lo que eso significa para ti y para mí. Kevin DeYoung. Editorial Portavoz, 128 páginas.


La autopsia de nuestros errores


¿Puedo gozarme en este tiempo de pandemia?
1. El País. Abril 17, 2020, https://www.elpais.com.uy/mundo/coronavirus-mundo-paises-casos-covid.html
2. Tolkien, J.R.R. El señor de los anillos: La comunidad del anillo, Ediciones Minotauro, Barcelona, 1991, p. 73.
3. Welch, Ed. Agosto 5, 2016 CCEF en www.ccef.org/emotions-are-a-language [Traducción propia]
4. Groves, Alasdair. Enero 16, 2016 CCEF en www.ccef.org/engaging-our-emotions-engaging-god [Traducción propia]


Reseña: Una chica definida por Dios

Una chica definida por Dios: el diseño radical de Dios, para la belleza, la femineidad y la identidad. Kristen Clark y Bethany Beal. Editorial Portavoz, 240 páginas


Lumbreras en la oscuridad


Reseña: Mujeres fieles y su Dios extraordinario

Mujeres fieles y su Dios extraordinario. Noël Piper. Poiema Publicaciones, 220 páginas.


Reseña: Mujeres y Dios

Mujeres y Dios: Preguntas difíciles. Hermosa verdad. Kathleen Nielson. Poiema Publicaciones, 192 páginas.


Reseña: Esperanza en medio del dolor

Esperanza en medio del dolor: Reflexiones bíblicas para ayudarte a entender los propósitos de Dios en tu sufrimiento. Kristen Wetherell y Sarah Walton. Poiema Publicaciones, 256 páginas.


Reseña: Un pequeño libro sobre un gran problema
«Estar enojado es destruir» (p. 1). Así comienza este nuevo libro de Ed Welch. Al leer esta frase, pensé que quizás era una aseveración un poco exagerada. Sin embargo, pude recordar instancias donde había visto claramente cómo el enojo —fuera de control—, la ira que propaga insultos como un volcán en erupción, ciertamente, destruye. Pero, por otro lado, debo reconocer que nunca había considerado que incluso el enojo contenido, el de labios apretados, el de respiraciones profundas y puños cerrados, también podía destruir. Tendría 49 días más para darme cuenta de lo acertada que era esta verdad y de lo sutil y destructivo que puede ser el enojo —en cualquiera de sus manifestaciones— cuando simplemente lo ignoramos, en lugar de reconocerlo y de llevarlo en arrepentimiento al Señor.

Un pequeño libro sobre un gran problema: meditaciones sobre el enojo, la paciencia y la paz. Edward T. Welch. Editorial Bautista Independiente, 176 páginas.


Reseña: Enséñame a sentir

Enséñame a sentir: la adoración en los Salmos en cada estación de la vida. Courtney Reissig. Editorial Vida, 256 páginas.


Reseña: Emociones verdaderas

Emociones verdaderas. Carolyn Mahaney & Nicole Whitacre. Poiema Publicaciones, 160 páginas.
[1] Susanna Tamaro, Donde el corazón te lleve (Barcelona, España: Editorial Seix Barral, 1994), 147.


Reseña: Mujer Atípica
