volver

Si son personas que se están imaginando cómo sería la vida si es que se dedicasen al ministerio, es fácil y más entretenido imaginársela como una vida más o menos glamorosa, con programas de expansión y con personas que llegan a conocer a Cristo y que crecen en su fe. Sin embargo, la realidad es que debemos estar contentos con un servicio que no es glamoroso.

Cuando Jesús dice que necesitamos tomar nuestra cruz diariamente, él no sólo se estaba refiriendo a soportar el dolor y el sufrimiento del mundo (aunque eso sí debe suceder). Necesitamos morir a nosotros mismos cada día, completamente. Esto incluye morir a nuestros sueños sobre cómo pensamos que sería servir a Dios, tanto en el presente como en el futuro. Morir a nosotros mismos significa sacrificar las cosas que nosotros queremos por el Reino de Dios. En algunas ocasiones, el Señor nos da la posibilidad de escoger nuestras oportunidades, pero hay otras en que no es así, pues a veces el Señor nos entrega los ministerios en los que debemos servir y muchas veces estos están muy lejos de ser glamorosos.

Entonces, ¿qué es un ministerio sin glamour? Es un ministerio donde nadie los ve sirviendo. Esto incluye caminar fielmente junto a alguien que ha sufrido y ha vivido aflicción por años. Es el ministerio el que interrumpe sus tiempos personales, por lo que la recompensa parece ser poca y casi como si no valiera la pena. Se trata del servicio fiel y silencioso semana a semana de llevar a alguien a la iglesia en auto y luego, de vuelta a su casa, sabiendo que quizás ellos nunca les devolverán el favor o les pagarán la gasolina que gastan por ellos. Significa ser un oído para aquellos que llevan una carga pesada —y ser un oído paciente cuando se rehúsan a abordar un problema que pueden resolver ellos mismos—. Se trata de lavar los pies de viajeros cansados o, en términos modernos, poner sábanas limpias en la cama y servir una comida caliente cuando estos viajeros llegan. Significa limpiar los baños y barrer pasillos vacíos cuando ya todos se han ido. Se trata de pasar tiempo con la persona complicada de la iglesia que todos quieren evitar. Significa orar con todas sus fuerzas por aquellos que están perdidos. A veces, se trata simplemente de dedicarse al cuidado de miembros de la familia o amigos que estén soportando dificultad tras dificultad. Se trata del ministerio que pensamos que es difícil, el que nos parece una molestia o con el que luchamos para llevar a cabo con gozo.

El ministerio sin glamour puede ser desanimante, puede parecer infructífero y puede ser frustrante porque tenemos un tipo diferente de servicio en mente. El ministerio sin glamour demanda mucho más que morir a nosotros mismos. Esas muertes duelen un poco más porque tienen un gran costo.

Existen muchas formas y oportunidades para servir. Existen muchas maneras en las que Dios nos usa para cambiar la eternidad. No todas ellas involucran la predicación o roles ministeriales remunerados; no todas involucran el estudio de teología o el servicio en el extranjero. A veces el ministerio simplemente involucra acompañar a otros paso a paso.

Necesitamos morir a nuestras fantasías sobre lo que pensamos que es el ministerio, y en vez de eso, remangar nuestras camisas y servir. Éste es el tipo de servicio que Jesús demostró mientras permitía que los clavos atravesaran sus manos. Éste es el tipo de servicio del que habla Filipenses 2, en donde lo infinito se transforma en finito con el propósito de que las vidas que Jesús creó tomen su vida. Éste es el tipo de servicio en donde el Rey de reyes muere de la forma más humillante para salvar a pecadores como tú y como yo. No hay nada de glamour en ser colgado desnudo en una cruz, pero fue ahí donde la gloria de Dios brilló más fuerte.

Cuando se trata de un ministerio sin glamour, necesitamos estar más que sólo contentos. Éste es el tipo de servicio que necesitamos buscar. Existen muchas formas de servir y no todas ellas pueden ser glamorosas, pero todas pueden darle gloria a Dios.

Preguntas para reflexionar y diagnosticar el deseo de un ministerio glamoroso:

  • ¿Se frustran cuando las personas siguen acercándose a ustedes con los mismos problemas y luchas?
  • ¿A qué ministerios apoyan con su dinero? ¿Por qué entregan fondos a ciertas personas y a ciertas causas?
  • ¿Qué cosas del ministerio los desilusionan?
  • ¿Qué consideran exitoso en el servicio?
  • ¿Hay áreas en las que no se ofrecen como voluntarios para servir porque consideran que no están a su altura? (O quizás sólo piensan que hay otras cosas en las que vale más la pena invertir el tiempo).
  • ¿Los motiva en gran manera recibir elogios y agradecimientos de otros?
  • ¿En qué áreas del ministerio se rehúsan a servir? ¿Por qué?
  • ¿Con quiénes hacen amistades en la iglesia? ¿Es alguna de esas relaciones difícil?
  • ¿Qué personas evitan en la iglesia? ¿Por qué?
Reproducido de GoThereFor publicado por Matthias Media. Propiedad literaria. Todos los derechos reservados. Usado con permiso.
Photo of Tara Sing
Tara Sing
Photo of Tara Sing

Tara Sing

Tara Sing y su esposo Soong sirven en St Barnabas Bossley Park, en Sydney Australia. Le encanta pasar tiempo con personas, comiendo, organizando cosas y disfrutando de los rayos del sol.
Otras entradas de Tara Sing
Diez conceptos erróneos sobre la práctica de la hospitalidad
 
Mujeres que actúan según Tito 2