volver

032. Salmo 75: que la justicia se manifieste

El Evangelio, un salmo a la vez

TRANSCRIPCIÓN

El Salmo 75 es poderoso no porque hable sobre Dios, sino porque vuelve a decir lo que Dios dijo sobre su justicia. 

Vamos a ver el Salmo 75. Titularé al Salmo 75: «Que la justicia se manifieste». Es triste y difícil, pero cierto, que la injusticia es una de las dificultades ineludibles de la vida en este mundo caído. Tuvimos esta experiencia en nuestra familia: mi hija regresaba caminando a casa desde el trabajo y un hombre ebrio sin licencia se abalanzó sobre la vereda y la aplastó contra la pared. Sufrió heridas muy muy graves. De hecho, pensamos que podríamos perderla.

Fue una injusticia horrible. Esta persona no tenía que haber estado detrás del volante de ese auto y, en cierto modo, alteró la vida de nuestra hija para siempre. Luella, mi esposa, me dice que cuando cuento esta historia no la concluyo nunca. Nicole está muy bien, pero fue un tiempo oscuro y difícil para nuestra familia.

Tal vez eres víctima de la injusticia racial. Quizás ha habido injusticia en tu familia como violencia física o abuso sexual. Es probable que hayas enfrentado injusticia en tu carrera o en tu trabajo. Posiblemente, has vivido el rechazo religioso o la persecución. Y ante todas estas experiencias, es tentador mirar alrededor y concluir que no hay justicia en este mundo.

Bien, el Salmo 75 está en la Biblia para abordar esta clase de momentos desanimantes y desalentadores. Y el Salmo 75 es poderoso —es realmente importante decir esto— no porque hable sobre Dios, sino porque vuelve a decir lo que Dios dijo sobre su justicia. Permíteme leértelo.

Cuando Yo escoja el tiempo oportuno,
Seré Yo quien juzgará con equidad.
Tiemblan la tierra y todos sus moradores,
Pero Yo sostengo sus columnas. 
Dije a los orgullosos: «no se jacten»;
Y a los impíos: «no alcen la frente;
No levanten en alto su frente;
No hablen con orgullo insolente».

Dios está diciendo: «¿acaso no entiendes que existe Uno que está sentado en el trono del universo que, debido a que es perfectamente santo todo el tiempo y en todo sentido, es el juez perfectamente justo?». Y Dios dice: «tienes que confiar en mis tiempos. En el momento que yo designé, juzgaré con equidad».

¿Qué significa eso? «Juzgaré con sabiduría e imparcialidad divinas». Y la advertencia de Dios a las personas que no lo aman, que no lo siguen y que no lo obedecen es: «no sean orgullosos». Eso es lo que «no alcen la frente» significa, porque viene el día del juicio. 

Ahora, este es el llamado del Salmo 75: espera pacientemente el tiempo perfecto en el que el juez perfectamente sabio ejercerá su juicio. En maneras que no lo entendemos, la justicia de Dios ya está en marcha y el mundo avanza hacia ese momento cuando la injusticia será vencida para siempre.

Por lo tanto, el Salmo 75 le habla a esos momentos en los que estamos desalentados y desanimados, para decirnos que hay un juez que escucha, hay un juez que entiende, hay un juez al que le importa y su justicia está en marcha.

El mal no ganará; el mal no es definitivo; la injusticia no durará para siempre porque Dios es bueno; Dios es sabio; Dios es santo y Él derrotará a la injusticia. Y viviremos en un lugar donde la rectitud, la paz y la justicia reinarán por siempre jamás. Ahora, no sé tú, pero yo ¡necesito escuchar esa buena noticia!

Preguntas para reflexión personal o discusión en grupo

  1. ¿De qué maneras has experimentado injusticia en tu vida o conoces a alguien que la haya experimentado? ¿Cómo has procesado esa injusticia en el pasado y qué tipo de emociones has experimentado como resultado? ¿Por qué crees que la injusticia es tan desalentadora y desanimante para nosotros? ¿Por qué crees que como seres humanos valoramos tanto la justicia?
  2. ¿Es difícil para ti creer genuinamente que hay alguien sentado en el trono del universo que es un juez perfectamente justo? Mientras vuelves a leer el Salmo 75, ¿cómo eso cambia tu perspectiva de alguna manera? ¿Cómo saber que Dios juzgará perfectamente en sabiduría e imparcialidad te ayuda a tener esperanza allí donde en algún momento pudiste haberte sentido desesperanzado en tu anhelo de justicia en este mundo?
  3. ¿Por qué confiar en el tiempo de Dios para traer justicia te resulta difícil? ¿Cómo esperar pacientemente por su justicia puede ser algo que nos cambie para mejor? ¿Por qué la demora de la justicia no es lo mismo que la denegación de justicia, y cómo esa verdad podría traerte esperanza?
  4. Dios escucha, le importa y entiende exactamente por lo que estás pasando. Al saber eso (junto con la certeza de que Dios vencerá un día el mal), ¿cómo puede estar Dios llamándote a renovar tu esperanza en Él en este momento mientras esperas por Aquel que es bueno, sabio y santo?

Preguntas para conversar con niños

Para niños pequeños:

  • ¿Cómo te sientes cuando te ocurre algo que piensas que no es justo? ¿Por qué crees que es tan difícil no enfadarse cuando las cosas no son justas? ¿Quién establece las reglas sobre lo que es justo y lo que no? ¿Cómo podemos confiar en esa persona que establece las reglas? ¿Es animante saber que Dios es quien decide finalmente lo que es correcto e incorrecto, justo e injusto, bueno y malo?
  • Cuando una persona hace algo incorrecto y no sufren consecuencias por sus actos, ¿cómo te hace sentir? Aun cuando eso podría ocurrir de vez en cuando en la vida, Dios nos está llamando a confiar en Él incluso cuando no entendamos por qué alguien no sufre las consecuencias que merece… ¿cómo te hace sentir eso? ¿Cómo te hace sentir respecto a Dios? ¿Por qué crees que podemos confiar en Dios aun cuando algunas cosas no tienen sentido para nosotros?
  • ¿Dios es bueno? ¿Te cuida? ¿Te ama? ¿Es perfecto? ¿Crees que podemos confiar en Dios aun cuando las cosas no tienen sentido para nosotros? ¿Por qué? ¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente a confiar en Dios en su justicia perfecta aun cuando ciertas cosas no tengan sentido para nosotros ahora mismo?

Para niños más grandes:

  • ¿Cómo respondes normalmente cuando algunas cosas no son justas? ¿Qué ocurre en tu corazón cuando las personas no tienen lo que tú crees que merecen por sus malas e incluso perversas acciones? ¿Quién decide finalmente lo que es correcto o incorrecto en esta casa? ¿En este estado/región? ¿En este país? ¿En este mundo? ¿En este universo? ¿Por qué es importante conocer el carácter de Aquel que finalmente decide lo que es correcto e incorrecto?
  • Si Dios es bueno, preocupado, amoroso, amable y perfecto, ¿no tendría sentido confiar en Él cuando no sabemos por qué las cosas ocurren de tal manera aquí en el mundo? ¿Por qué es tan difícil confiar en Él entonces? ¿En qué estamos dependiendo cuando desconfiamos del tiempo de Dios para la justicia y por qué eso podría ser tan peligroso? 
  • ¿La justicia demorada es lo mismo que la justicia denegada? Si la línea de tiempo de Dios es infinitamente más larga que la nuestra, y Él promete que se impartirá justicia contra la maldad, ¿cómo podemos tener esperanza en sus tiempos cuando la vida es confusa? ¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente a confiar en Dios en su justicia perfecta incluso cuando ciertas cosas no tengan sentido para nosotros ahora mismo?
Publicado originalmente en Paul Tripp Ministries.
Photo of Paul David Tripp
Paul David Tripp
Photo of Paul David Tripp

Paul David Tripp

El Dr. Paul David Tripp es pastor, conferencista internacional y autor de libros éxito de ventas y ganadores de premios. Es el director de Paul Tripp Ministries. Con más de 30 libros y series en video, la pasión que mueve a Paul es conectar el poder transformador de Jesucristo a la vida cotidiana.  
Otras entradas de Paul David Tripp
031. Salmo 74: cómo orar
 
030. Salmo 73: la locura espiritual de la envidia
 
029. Salmo 66: cuenta tus bendiciones
 
028. Salmo 63: ¿Por qué estás sediento?